Mejora de redes de saneamiento :

trazado con colorante

Las redes de saneamiento, principalmente separativas, son esenciales para gestionar aguas residuales domésticas. Sin embargo, las infiltraciones de aguas claras, como las pluviales, plantean un problema. Para solucionarlo, las administraciones locales realizan estudios diagnósticos. Han detectado anomalías en las conexiones privadas que provocan vertidos no deseados. Por lo tanto, los esfuerzos de mejora ahora se centran en el entorno privado.

Los objetivos son múltiples

Sanitarios, medioambientales y económicos. Este enfoque pretende limitar la sobrecarga de las redes, mejorar el tratamiento del agua y reducir los costes de explotación. Este artículo explora el método del trazado con colorante para diagnosticar y resolver las infiltraciones de agua clara en las redes de saneamiento. Una solución simple y eficaz para optimizar las redes en su conjunto, con ventajas para la salud pública, el medio ambiente y la economía.

Pruebas de conexiones de tuberías de aguas residuales y pluviales con colorantes: una necesidad para el medio ambiente y la normativa.

Contexto ambiental

El agua es un recurso vital que merece toda nuestra atención. A medida que las ciudades crecen y las infraestructuras se hacen más complejas, distinguir entre aguas pluviales y residuales es crucial para proteger los ecosistemas. Las aguas residuales, procedentes principalmente de hogares, a menudo contienen contaminantes nocivos. Las aguas pluviales, originadas por las precipitaciones, pueden transportar contaminantes de la superficie. Si no se separan adecuadamente, puede aumentar la contaminación de los entornos acuáticos, afectando la biodiversidad y la calidad del agua.

Contexto normativo

Muchos países han establecido normativas estrictas para garantizar una gestión adecuada de las aguas residuales y pluviales. Estas reglas suelen exigir una separación clara entre los sistemas de drenaje de aguas pluviales y de aguas residuales. Los controles periódicos son esenciales para asegurar que estos sistemas funcionen correctamente. En este contexto, las pruebas de conexión con colorantes se muestran como un método eficaz y fiable.

Pruebas de conexión con colorante

Estas pruebas utilizan colorantes como la fluoresceína para trazar el recorrido del agua en las tuberías. Al inyectar un colorante (por ejemplo, azul, amarillo o rojo) en una tubería de aguas residuales o pluviales, es posible determinar si está correctamente conectada a la depuradora o al desagüe correspondiente.

Fases del test

Fase 1

Antes de empezar, es esencial conocer el plano del sistema de drenaje. Este plano ayudará a determinar dónde inyectar el colorante y dónde observar su aparición.

Fase 2

Se inyecta una cantidad específica de colorante en la tubería a probar. En el caso de colorantes en polvo, conviene diluirlos en una solución concentrada antes de inyectarlos en la red para favorecer su dispersión.

Fase 3

Tras esperar un tiempo, se comprueban los puntos de observación (como imbornales o salidas de aguas pluviales). Si el colorante aparece en un lugar incorrecto, indica un problema de conexión.

Ventajas

Simplicidad y rentabilidad

Los colorantes son fáciles de usar y proporcionan resultados rápidos. Además, suelen ser más económicos que otros métodos.

Precisión

Los colorantes ayudan a identificar incluso pequeñas fugas o conexiones incorrectas.

Seguridad

Los colorantes empleados son no tóxicos y biodegradable, lo que los hace seguros para el medio ambiente.

¿Dónde encontrar colorantes para evaluación de flujo?

Los colorantes para evaluación de flujo son ecológicos y fáciles de usar, y están disponibles en venta libre. Se pueden encontrar en nuestro sitio Fluotechnik.com en formatos líquidos y en polvo, en envases de 1 a 5 L o frascos de 180 g a 1 kg. Además de evaluar el flujo en canalizaciones, estos colorantes se utilizan para probar la estanqueidad de cubiertas, terrazas, redes de tuberías domésticas e industriales, así como circuitos frigoríficos de climatización, etc.

Implicaciones técnicas

Aunque la prueba es relativamente sencilla, requiere una planificación cuidadosa. La elección de trazadores en operaciones de trazado múltiple, su dosificación y el método de inyección deben calcularse con precisión. Según las condiciones de inspección, puede ser acertado elegir un trazador fluorescente con luz UV. La luz UV aumentará su fluorescencia significativamente en un entorno oscuro, permitiendo distinguirlo mejor en aguas muy cargadas. Además, las condiciones meteorológicas, como la lluvia, pueden afectar los resultados al diluir el colorante o desviar su trayecto previsto; visite nuestra tienda en línea Fluotechnik.com para elegir su colorante de trazado entre nuestra amplia gama de productos disponibles.

En un mundo cada vez más urbano, garantizar una gestión adecuada del agua es esencial para proteger el medio ambiente. Las pruebas de conexión con colorantes son una herramienta valiosa para asegurar que nuestros sistemas de drenaje cumplan con las regulaciones y cumplan eficazmente sus objetivos. Al reconocer el valor de estas pruebas y usarlas correctamente, damos un paso más hacia un futuro sostenible y respetuoso con el medio ambiente.