Trazado y deteccion de fugas
Rastreadores fluorescentes de colores con luz ultravioleta (UV)
Rastreadores incoloros fluorescentes con luz ultravioleta (UV)
Rastreadores alimentarios para agua
Rastreadores para aceites y combustibles
Trazadores coloreados no fluorescentes
Equipamiento para rastreo y diagnóstico
Kits de lamparas UV
Equipo de dosificacion
Ktis completos para trazado de aire acondicionada
Kits completos para trazado de aceite y combustible
Kit Completo de trazado para el agua
Fumigantes
Los balones obstructores
Traçado en entornos naturales
Fluorimetros y registradores de datos
Trazadores para la seguridad maritima
Traceadores en polvo
Rastreadores líquidos concentrados
Traçado en entornos industriales
Kits de lámparas UV
Rastreadores para aceite y combustible en entornos industriales
Colorantes y marcador
Colorantes y marcadores
Polvo de contraste para filtración industrial
Rastreadores para sistemas de aire acondicionado y refrigeración industrial
Simulación de contaminación
trazadores para simulaciones de contaminación por vía seca
Trazadores para simulación de contaminación por vía húmeda
Kit de Simulación de Contaminación
En el ámbito de la fontanería y la gestión del agua, los obturadores inflables son herramientas fundamentales. Estos dispositivos versátiles ofrecen múltiples aplicaciones y ventajas, facilitando y optimizando las tareas diarias. Este artículo presenta los usos y beneficios de los obturadores inflables en diferentes ámbitos como drenajes pluviales, aguas residuales, fontanería, piscinas y depósitos.
Es un dispositivo utilizado para bloquear temporalmente el flujo de agua en una tubería. Existen dos tipos principales: con by-pass (que permiten un paso parcial de agua) y sin by-pass (que bloquean completamente el flujo). Son ideales para trabajos de mantenimiento y reparación en piscinas y depósitos, así como para operaciones de vaciado o limpieza.
Estos obturadores son fáciles de usar, eficaces y permiten un control temporal del flujo. Su versatilidad los hace útiles en múltiples situaciones. Desde fontaneros profesionales hasta propietarios de piscinas, muchos usuarios se benefician de su uso según sus necesidades. Son herramientas eficientes y versátiles, aplicables en numerosos sectores.
Ejemplos concretos
En caso de tormentas, se pueden usar obturadores para bloquear secciones de la tubería y controlar el caudal, evitando desbordamientos.
En plantas de tratamiento, permiten aislar partes del sistema sin detener la operación completa.
Durante reformas, el fontanero puede bloquear una parte de la instalación sin cortar el agua de toda la vivienda.
Se utilizan para impedir el paso del agua durante tareas de limpieza.
En refinerías o plantas químicas, aíslan tramos de tuberías para intervenciones seguras.
Para pruebas de estanqueidad, los obturadores bloquean bajantes y permiten retener agua. Se añaden trazadores fluorescentes visibles bajo luz UV, que revelan el camino de las infiltraciones. Esta técnica precisa y no invasiva detecta fallos de impermeabilización sin dañar la estructura.