Bengalas de humo :

Una herramienta versátil de trazado en la construcción

En el mundo del mantenimiento de tuberías, las bengalas de humo se han convertido en una herramienta indispensable. Ya sea para cartografiar redes de aguas pluviales y residuales o para localizar el origen de malos olores, estos dispositivos ofrecen una solución eficaz, rápida y económica.

¿Qué es una bengala de humo?

Una bengala de humo es un dispositivo que produce humo. Generalmente se utiliza para detectar fugas en tuberías y otros espacios confinados. Existen diferentes tipos de bengalas en el mercado, cada una con sus propias características y ventajas.

Bengalas de combustión

Una bengala de humo por combustión funciona quemando un material específico, a menudo una composición química diseñada para generar una gran cantidad de humo denso y visible al encenderse. Este humo se utiliza para detectar fugas, en emergencias, o para efectos especiales en cine y teatro. Estas bengalas suelen ser seguras, con humo no tóxico que se disipa rápidamente. Una gran ventaja es que están disponibles en varios colores, lo que permite realizar múltiples trazados sin riesgo de confusión.

Generadores de humo

Un generador de humo es un dispositivo diseñado para producir una gran cantidad de humo. Funciona calentando un líquido especial (denominado “líquido de humo”) hasta que se vaporiza y genera humo denso y visible. Existen diferentes tipos: algunos están destinados a aplicaciones específicas como la detección de fugas en sistemas de ventilación o fontanería, y otros se usan en efectos especiales o ejercicios de formación en seguridad contra incendios. Son seguros de usar, con humo no tóxico que desaparece rápidamente.

Usos de las bengalas de humo en la construcción

Las bengalas de humo son especialmente útiles para el mantenimiento de tuberías. Permiten detectar rápidamente incluso las fugas más pequeñas. Pero su uso no termina ahí. También se emplean para cartografiar redes, controlar conexiones, combatir problemas de olores y probar la estanqueidad de edificios. Además, se usan para verificar la estanqueidad de la envolvente de un edificio (nuevo o antiguo) y para probar sistemas de extracción de humo o la eficacia de una campana extractora.

Control de conexiones con bengalas de humo

En recepciones de obras nuevas o diagnósticos de redes de saneamiento públicas y privadas, se puede realizar un control de las conexiones existentes mediante la inyección de humo en las redes de aguas residuales o pluviales para:

Búsqueda de olores con bengalas de humo

Las pruebas con humo se utilizan frecuentemente para detectar defectos en las conexiones de evacuación. Esta técnica es muy eficaz cuando no se pueden localizar los olores con otros métodos o cuando se quiere verificar redes ocultas tras falsos techos o estructuras. Se inyecta humo con un generador dentro de las tuberías.

El humo se escapa por todas las grietas y huecos, evidenciando todos los puntos críticos y zonas dañadas. Esto permite :
• Identificar errores de conexión
• Localizar fugas de aire (y por tanto posibles fuentes de olores). El humo es inocuo para la salud y tiene un olor característico que se disipa rápidamente.